I. Make y su Interfaz de Usuario
Make, conocido anteriormente como Integromat, es una herramienta de automatización que permite a los usuarios crear flujos de trabajo personalizados conectando diferentes aplicaciones y servicios. En esta sección, exploraremos la interfaz de usuario de Make y cómo esta plataforma puede ser esencial en la automatización de tareas.
Interfaz y Registro
Al ingresar a Make, los usuarios se encuentran con un dashboard intuitivo que muestra su plan de suscripción y una visión general de los escenarios de automatización creados. Los planes varían según el número de operaciones permitidas. Por ejemplo, el plan core de 11 dólares al mes ofrece 10.000 operaciones, ideal para un usuario promedio.
Componentes Clave de la Interfaz
- Dashboard: Muestra una visión general de las operaciones consumidas y los escenarios activos.
- Menú de Escenarios: Aquí se pueden ver y gestionar todos los escenarios creados.
- Organización: Posibilidad de organizar escenarios en carpetas para mayor claridad.
Creación de un Escenario
Para crear un escenario, se selecciona la opción “+ create a new scenario”. Esto abre un área de trabajo donde se pueden añadir módulos, que son los bloques de construcción de cada automatización.

II. Creación del Primer Escenario en Make
Un escenario en Make es una secuencia de acciones automatizadas que trabajan juntas para cumplir una tarea específica. Cada acción dentro de un escenario se representa por un módulo. Aquí se detallará cómo crear un escenario básico.
Pasos para Crear un Escenario
- Inicio del Escenario: Selecciona “+ create a new scenario”.
- Selección del Módulo Inicial: El primer módulo es usualmente un activador (trigger) que inicia el escenario.
- Añadir Módulos: Selecciona y configura cada módulo según la acción que desees realizar.
- Configuración: Ajusta los detalles de cada módulo para personalizar el escenario.
III. Exploración de Activadores y Triggers en Make
Los activadores son esenciales en Make, ya que determinan cuándo se inicia un escenario. Existen dos tipos principales:
Activadores Instantáneos
- Se activan inmediatamente cuando se recibe un dato o se cumple una condición específica.
- Ejemplo: Un escenario que comienza con una venta en Stripe y desencadena una serie de acciones.
Activadores Programados
- Se ejecutan en intervalos establecidos, como cada 15 minutos o diariamente.
- Ideal para tareas que requieren revisión periódica, como verificar correos electrónicos.
Configuración de Activadores
- Se pueden personalizar para activarse en momentos específicos, como ciertos días de la semana o a una hora determinada.
- La opción «on demand» permite activar escenarios manualmente o mediante una llamada API.
IV. Configuración y Uso de Filtros entre Módulos
Los filtros en Make permiten controlar el flujo de información entre módulos, asegurando que solo los datos relevantes pasen de un módulo a otro.
Ejemplos de Uso de Filtros
- Filtrar publicaciones de redes sociales según el tipo de contenido (LinkedIn vs Twitter).
- Permitir solo correos electrónicos de dominios específicos, como Gmail.
Configuración de Filtros
- Los filtros se configuran con una variedad de operadores para establecer condiciones específicas.
- Se pueden configurar reglas múltiples para que un filtro cumpla con varias condiciones.
V. Integración con Herramientas y Uso de Webhooks
Make ofrece integraciones con cientos de herramientas, facilitando la automatización de tareas entre diferentes plataformas y servicios.
Integraciones Directas y Webhooks
- Integraciones: Make se conecta con herramientas como Airtable, Gmail, y muchas más.
- Webhooks: Funcionan como oyentes que se activan al ejecutar una URL específica.

VI. Ejemplos Prácticos y Casos de Uso en Make
Para comprender mejor el potencial de Make, es útil ver ejemplos de escenarios reales.
Ejemplos de Automatización
- Gestión de Clientes: Automatizar la recopilación de información de clientes tras una venta.
- Organización de Correos: Filtrar y organizar correos electrónicos en categorías específicas automáticamente.
Make es una herramienta poderosa para la automatización de tareas, ofreciendo una interfaz intuitiva y una amplia gama de funcionalidades. Con su capacidad de integrar múltiples servicios y personalizar escenarios a través de activadores, filtros y webhooks, los usuarios pueden optimizar sus flujos de trabajo y aumentar su productividad de manera significativa.